ENSAYO ARTE Y TECNOLOGÍA.
Desde mi punto de vista las nuevas tecnologías influyen dentro de todo tema ya tratado y crean diversas formas de ciencia y arte, me especifico en el arte al decir que estas nuevas formas de decir "arte" ya tienen nombre propio, las media art que están tomando importancia dentro de la nueva generación tecnológica joven en mi criterio, pero que según se conoce acerca del tema nació por medio de la fotografía en el siglo xx.
Esto se debe a que el arte desde el comienzo de la raza humana se ha utilizado este elemento como parte vital de nuestro ser y vivir, a la vez esto implica que la mayoría de nuestras actividades cotidianas sean un arte inventado por nuestros pensamientos ideas y emociones. Aun así queda claro que para que el arte llegara a ser lo que es hoy tuvo que pasar por muchos cambios métodos e ideas dando paso a una nueva era tecnológica que se abre camino entre todas las demás y que es aceptada por la generación, esto se puede apreciar mediante programas de entretenimiento o en masa que permite una comunicación de la cual se puede obtener información de una manera más rápida y completa.
La tecnología por otra parte, nace con la era industrial pero se ha de saber que nadie se imaginaba todo lo que hemos creado hasta que lo imaginaron y de ahí de ese instante parte el arte y se fusiona con aquello que queremos crear o las ideas que proyectemos a futuro, con lo cual podemos deducir que este arte ha trascendido igual que la evolución humana.
Observando el punto sensible de las cosas, se pueden dar distintas perspectivas dependiendo del ángulo quien crea, admira, muestra y analiza el arte, ahora bien en estos tiempos estas dos herramientas que nos pueden ayudar satisfactoriamente a lo largo de nuestra vida llevan de por si una relación dialéctica, esto se basa en el simple hecho de que la tecnología es parte del arte desde la visión de su creador.
EL ARTE Y LOS MEDIOS
La tecnología se puede concebir desde un punto o corriente radical del arte conceptual en la cual toda comunicación o manifestación artística, este arte por tanto necesita un soporte que sea perceptible a una expresión estética. El nacimiento de la tecnología proviene de una realidad objetiva llevando consigo cambios políticos y económicos de la época, la evolución por medio de distintos sucesos históricos abrieron las brechas de la información, mas sin embargo, la tecnología desde la antigüedad se torna como la visión futurista de los pensadores de aquel pasado que lo creían imposible.
La relación se basa prácticamente en lo que se puede definir en pocas palabras como: científicos + problemas = soluciones, la brecha informática expande las fronteras entre científicos de distintas partes del planeta para dar solución a problemas de la época en conjunto, cuando la solución está completa la mayoría de las veces puede terminar en invento que mueve las masas, generando un impacto tan grande que cambie nuestra forma de vida.
Se puede dar como claro ejemplo a la fotografía (la cual fue idealizada desde la edad media), Esta marco un cambio político social aprovechada desde todas las perspectivas y utilizada de modos prácticos o económicos, siendo el ultimo el caso de los burgueses de los años 40 del siglo xx que fue de gran utilidad para ganar popularidad y generar comercio.
Luego se avanza nuevamente detallando la creación de la primera computadora IBM o la Macintosh de Apple, esta tecnologías ponen en crisis el mundo de la época provocando un nuevo cambio en el modo de vida que se lleva en ese tiempo, dando pasó al continuo saber y el acelerado cambio.
En estas instancias la economía deja su paradigma económico gracias al poder tecnológico y comunicativo que surge con el paso de los años, la economía empieza a globalizarse con base a esta, la sociedad de la información.
Llega la tecnología digital con todas sus diversas maneras de impresionarnos, relativamente contiene dentro de sí misma tecnologías que antes estaban separadas y los mensajes emisor- receptor se basa ahora en que tan rápido puede llegar de un lado al otro sin perderse en ese tráfico tan grande de mensajes, a su vez esta tecnología digital nos provee de todo tipo de arte desde cualquier movimiento socio- cultural siendo esta la obra de cada artista en el mundo.
¿HERRAMIENTA O LENGUAJE?
Ahora bien, se presenta una nueva situación de la misma manera en que una pregunta es creada para ser respondida, y esta pregunta básicamente se basa en que si es lo mismo hacer una obra artística con un pincel que con una computadora, a mi parecer esto es relativo en cuanto a que de una u otra manera se va a realizar el arte, siendo la computadora un avance para la humanidad pero sin merecer el título de ser llamada como la máquina del arte contemporáneo.
Se ven cuestionadas otro tipo de producciones los cuales comienzan a analizarse desde otra perspectiva distinta a la antes descrita, ya que la experiencia propia y la realización de cosas nuevas un ejemplo: (vídeo) Requieren de una experiencia la cual ha de ser aprendida y solucionada de algún modo creando más paradigmas con el fin de obtener su uso y fin.
¿QUE TAN NUEVO ES LO NUEVO?
La tecnología tiene sus propios periodos de transición dando lugar a una innovación que vaya de acuerdo a su antecesor, estos cambios creados por personas que son capaces de darle la vuelta al mundo y poner sus inventos como lo nuevo, se encargan en esta época de patentar aquellos inventos para no caer en el plagio, esto genero una situación económica a partir de la utilización del invento patentado generando un costo de uso.
En esa época la fotografía fue un negocio que involucraba comerciantes y los respectivos dueños de la fotografía, los cuales recibían capital gracias al uso de la fotografía por parte de otras personas.
Por otra parte nuestra sociedad nota como la música se vuelve relevante como arte en esta nueva era la cual profundiza dentro de varios experimentos sociales, poco a poco la música trasciende con el tiempo, se modifica a los medios de la sociedad y atiende necesidades artísticas de expresión y circulación. Se puede asegurar que en nuestro presente la música es la punta de lanza.
En conclusión podemos notar como desde las perspectiva de cada pensador y de cada persona puede darse el don del arte sin importar que tan grande o que tan estético o su uso o su particular forma o inclusive la forma en que se baila se dará a conocer como el arte, aun así ese arte ira de acuerdo con su mayor base la sociedad de la época de la cual se desglosaran sus ramas y géneros que darán punto de partida a innovaciones mayores y a la vez tecnológicas que ampliaran la visión de cada una de estas artes (tecnológicas) cabe decir también que la tecnología no seria tecnología sin la imaginación y la función del arte u la invención.
En conclusión podemos notar como desde las perspectiva de cada pensador y de cada persona puede darse el don del arte sin importar que tan grande o que tan estético o su uso o su particular forma o inclusive la forma en que se baila se dará a conocer como el arte, aun así ese arte ira de acuerdo con su mayor base la sociedad de la época de la cual se desglosaran sus ramas y géneros que darán punto de partida a innovaciones mayores y a la vez tecnológicas que ampliaran la visión de cada una de estas artes (tecnológicas) cabe decir también que la tecnología no seria tecnología sin la imaginación y la función del arte u la invención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario